Comparteix a LinkedIn
Comparteix a Twitter

Metro2 construido, Metro2 restaurado

Omplim nació como respuesta de una necesidad colectiva: preservar nuestro planeta y hacerlo más inclusivo y justo. Queremos ayudar a lograr los grandes retos sociales, empresariales y medioambientales de nuestra sociedad; y lo llevamos a cabo con lo que mejor sabemos hacer: gestionar proyectos inmobiliarios y hacer que estos generen un impacto positivo a nuestra sociedad y el medioambiente. Revertir el impacto ambiental de nuestra actividad a través de proyectos de impacto social y ambiental, forma parte de nuestro modelo de negocio y su aplicación es esencial en cada promoción inmobiliaria que desarrollamos.

Con este propósito, hemos impulsado el convenio de colaboración m2 construidos m2 recuperados con la Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN) y Concep’t. Este proyecto tiene el objetivo de recuperar ecosistemas de alto valor ecológico allí donde Omplim lleve a cabo su actividad. Con esta iniciativa, durante el curso 21-22 se trabajó por la restauración de un metro cuadrado de espacios naturales por cada uno que Omplim edificó en Montcada i Reixac y este curso hemos empezado el mismo tipo de actividades en El Prat de Llobregat. A la vez, el proyecto fomentó la implicación ciudadana haciendo partícipes a los vecinos y vecinas a través de diferentes entidades.

Queremos que este convenio sirva también de palanca impulsora de iniciativas plurales con las cuales la cooperación social y el voluntariado ambiental entre diferentes agentes del territorio, consiga mejorar la resiliencia de nuestros ecosistemas.

 

Concep’t, la XCN y Omplim, unen fuerzas y conocimiento para impulsar el proyecto.

Concep’t es una cooperativa especializada en la organización de actividades de Team Building y Responsabilitat Social Corporativa para empresas (RSC). La organización busca potenciar la implicación de la empresa en la sociedad aportando valores y recursos.

La XCN promueve la conservación del patrimonio natural, cultural y paisajístico y la gestión sostenible del territorio, mediante la participación e implicación social, representando y dando soporte a las entidades de custodia y de voluntariado ambiental de Cataluña. Es una entidad sin ánimo de lucro de 2º nivel, formada por asociaciones, fundaciones, administraciones públicas, empresas, universidades y centros de investigación.

Gracias al compromiso y trabajo en red de las tres organizaciones impulsoras de este proyecto, esta iniciativa fue reconocida por los premios EMAS Catalunya 2021 y los premios Respon.cat.