Sta. Perpètua

910

Promoción de viviendas de alquiler

Proyecto

6.035

M2 construidos

50

Viviendas

Certificación
energética:

Pisos de 2 y 3 dormitorios, parking y espacio comunitario.

El proyecto Sta. Perpètua 910, es un proyecgo promovido por la fundación CMJ Godó, con la gestión integral del proyecto a cargo de Omplim. Ubicado en el sector de Can Filuà, en Sta. Perpètua de Mogoda, concretamente en las parcelas U.O.09 i U.O.10 de ámbito residencial. El proyecto desarrolla dos edificios de 25 viviendas cada uno, garaje semisoterrado y un gran espacio central comunitario, para uso de la comunidad vecinal.

Sta. Perpètua 910, acoge un total de 50 viviendas, 62 plazas de aparcamientoen una planta semisoterrada, una zona destinada alaparcamiento de bicicletas y/o patinetesy una gran zona interior de uso comunitario.

La fundación CMJ Godó adquirió el solar y Omplim se encargó de la gestión integral del proyecto hasta mediados de 2022, cuando la propiedad decidió no avanzar en la ejecución de esta.

Hogares construidos para potenciar la máxima eficiencia energética

Las viviendas se diseñaron con el objetivo de potenciar la flexibilidad en su uso, minimizando el consumo energético, reduciendo al máximo la huella de carbono y con la finalidad principal de ofrecer una vivienda asequible de alquiler protegido en el municipio y el entorno metropolitano. El proyecto arquitectónico de esta promoción de viviendas se planificó para tener la etiqueta de eficiencia energética A en emisiones y consumos, emitida por el ICAEN. Esta asegura que, siguiendo las recomendaciones de funcionamiento eficiente de todas las equipaciones del hogar, el consumo energético será bajo y garantizará un alto confort de las personas habitantes; y a la vez reducirá sus emisiones de CO₂.

La calificación energética A permite vivir en un hogar muy eficiente, con un gasto anual de energía mucho más bajo y sin utilización de combustibles fósiles durante la vida útil de las viviendas.

Viviendas resilientes

Desde Omplim trabajamos para ofrecer viviendas resilientes, que sean capaces de dar respuesta en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica en un contexto de emergencia climática y habitacional. Proponemos soluciones que integren principios de diseño inclusivo y ecodiseño, economía circular y biohabitabilidad, con el propósito de mejorar la vida de las personas y del planeta.

Contáctanos

Esta promoción ya está cerrada, pero si te interesa nuestro modelo de vivienda, quieres colaborar con nosotros, o tienes cualquier duda, escríbenos y te contaremos más.