Medimos el impacto de cada proyecto

Para poder cumplir y examinar rigurosamente el cumplimiento de nuestro propósito y principios, hemos desarrollado un Índice de Sostenibilidad aplicado a la construcción, teniendo en cuenta el marco europeo que impulsa la economía circular.

¿Cómo funciona? Establecemos una metodología estructurada en seis pilares principales y medimos su impacto según el cumplimiento de diferentes indicadores. Estos seis pilares son: sostenibilidad ambiental, bienestar, inclusión, asequibilidad, cadena de valor justa e impacto comunitario.

A.

Sostenibilidad ambiental

A.

Sostenibilidad ambiental

Espacios con un alto rendimiento energético, diseñados bajo principios de circularidad y resiliencia. Reducimos el consumo de recursos y minimizamos el impacto de la construcción mediante el análisis del ciclo de vida del edificio. Además, integramos espacios verdes para fomentar la biodiversidad y el bienestar.

B.

Bienestar

B.

Bienestar

Integramos estudios de biohabitabilidad en el proceso de diseño y construcción, implementamos medidas para un aislamiento acústico óptimo, una ventilación adecuada y una calidad del aire excelente. Además, incorporamos sistemas que garanticen el confort térmico.

C.

Inclusión

C.

Inclusión

Potenciamos la accesibilidad y aseguramos que cada proyecto disponga de espacios flexibles, que no posibiliten desigualdades entre las personas que los ocupan y que impulsen la interacción entre estas.

D.

Asequibilidad

D.

Asequibilidad

Espacios asequibles tanto en su uso como en su mantenimiento mediante la eficiencia del edificio y la durabilidad de sus sistemas. Promovemos un consumo hídrico y energético bajo. Priorizamos materiales duraderos, resistentes y de fácil recambio para reducir los gastos a largo plazo.

E.

Cadena de valor justa

E.

Cadena de valor justa

Impulsamos un modelo de negocio ético y transparente donde la remuneración de todas las personas que participan en el proyecto sea justa. Fomentamos la colaboración y la toma de decisiones de manera conjunta, dando voz a todas las partes implicadas, desde el diseño hasta la ejecución.

F.

Impacto comunitario

F.

Impacto comunitario

Destinamos una parte de nuestros ingresos a proyectos de recuperación ambiental y/o impacto social en las zonas donde trabajamos. Priorizamos la selección de empresas y profesionales locales, e impulsamos la contratación inclusiva, creando oportunidades para personas de colectivos vulnerables.

Tus proyectos gestionados por un equipo multidisciplinar

Omplim como organización

Gestionamos la empresa con criterios de transparencia, honestidad, profesionalidad y visión a largo plazo. Gestionamos la empresa con criterios de transparencia, honestidad, profesionalidad y visión a largo plazo. Incentivamos el bienestar de nuestro equipo, fomentando el crecimiento compartido y su desarrollo personal y profesional.

Omplim como equipo

Somos un grupo de personas convencidas de que el cambio es posible, creemos firmemente en nuestro propósito y nos esforzamos día a día para hacerlo real.

¿Quieres hablarnos?