Si quieres desarrollar un proyecto inmobiliario, ¡hablemos! Nos adaptamos a las necesidades y casuísticas de cada proyecto.
A través de la negociación de adquisiciones, la gestión de la planificación y los estudios de viabilidad financiera, entre otros procesos, definimos exhaustivamente la rentabilidad económica de proyectos que integren criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.
Te ayudamos a definir, optimizar y coordinar tu proyecto, a través de un modelo colaborativo. Te asesoramos en la selección de los equipos técnicos más adecuados y en la elección de materiales y sistemas constructivos sostenibles, priorizando la eficiencia energética, de recursos y la calidad.
Te ayudamos con la tramitación de licencias y la obtención de subvenciones (Plan Vivienda, Fondos Next-Gen, programas ICAEN, etc.), incorporando el máximo de criterios de sostenibilidad para ampliar las ayudas. También te asesoramos con la calificación y comercialización de viviendas protegidas y desarrollamos informes de viabilidad económica y técnica para futuras cesiones de suelo a entidades sin ánimo de lucro y administraciones locales.
Te ofrecemos, a través de un modelo colaborativo, el seguimiento y coordinación en la ejecución de obras, controlando los estándares de sostenibilidad en la edificación. A través de un Project Management llevado a cabo por nuestro equipo, optimizamos los recursos y velamos por el cumplimiento de los plazos, priorizando que la cadena de valor del proyecto sea responsable, sostenible y estable en el tiempo.
Aparte de la gestión de la obra, también podemos involucrarnos en su ejecución asumiendo la dirección en diferentes etapas, desde la planificación hasta la finalización. Por ello, implementamos un control de calidad exhaustivo de los materiales y de la misma ejecución de las obras y utilizamos procesos innovadores para una gestión más eficiente. Nuestra experiencia en diferentes tipologías de obra nos permite afrontar los retos que tu proyecto requiera.
Comercializamos internamente o en colaboración con terceros, algunos de los proyectos que gestionamos. Creamos y desarrollamos todas las tareas asociadas a una comercialización ética, responsable y transparente: campañas de publicidad, estrategia de comunicación, documentación jurídica y asesoramiento fiscal, entre otras necesidades.
Te ofrecemos un servicio completo que incorpora el encaje presupuestario y definición del coste objetivo, el asesoramiento en la búsqueda de financiación externa, el seguimiento presupuestario, la gestión y control económico, la coordinación de certificaciones y disposiciones de la financiación. Con este servicio, te proporcionamos una visión a tiempo real, global y completa del proyecto, facilitándote así la toma de decisiones.
Acompañamos tus proyectos con un servicio integral que incluye, entre otras soluciones, la gestión de la etiqueta energética y el cálculo y análisis del ciclo de vida de la construcción en todas sus fases: fabricación, construcción, uso y final de vida, evaluando procesos y materiales para minimizar el impacto ambiental (emisiones de CO₂, consumo de energía, durabilidad, etc.) y maximizar la eficiencia energética y de recursos.
Nuestro propósito empresarial, como empresa de lucro limitado, nos obliga a evaluar y generar acciones sociales y ambientales en el entorno donde se desarrolla tu proyecto. Para llevarlas a cabo, establecemos relaciones con entidades del tercer sector y fomentamos proyectos colaborativos para generar un impacto positivo en la comunidad.
Algunas empresas ya incorporan la promoción de vivienda asequible en sus planes estratégicos como elemento vertebrador para ofrecer arraigo profesional y personal a sus equipos. La dificultad que implica la promoción y gestión inmobiliaria, puede retrasar esta voluntad o hacerla casi inalcanzable. Te ofrecemos un servicio integral que incluye la búsqueda de oportunidades, la planificación, el diseño y la construcción de las viviendas, para hacer realidad tu proyecto.
Para Omplim, la I+D+I forma parte de aquellas acciones fundamentales que hacen posible nuestro propósito. Por eso, participamos en grupos de trabajo impulsados por organizaciones clave como el Green Building Council, el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña y el Colegio de Arquitectos de Cataluña, entre otros. Lo hacemos con el objetivo de convertir el sector de la construcción en uno más sostenible, el cual tenga más herramientas materiales para responder a los retos sociales, económicos y medioambientales que afrontamos como sociedad.