Cardedeu

EA

Promoción de viviendas en venta

Proyecto

3.260

M2 construidos

22

Viviendas

Certificación
energética:

Pisos de 2 y 3 dormitorios, plazas de aparcamiento, trasteros y un gran espacio comunitario interior.

El proyecto Cardedeu EA fue un proyecto impulsado conjuntamente con la cooperativa Espai Assequible, con la gestión integral del proyecto a cargo de Omplim. Ubicado en el centro de Cardedeu, específicamente entre las
calles Dolors Granés y Balmes, el edificio fue diseñado por la cooperativa de arquitectos Lacol y la consultora energética Societat Orgànica. El proyecto contemplaba la construcción de 2 edificios, con un amplio espacio interior para uso comunitario.

La presentación del proyecto se llevó a cabo en el antiguo Cinema Esbarjo de Cardedeu el 20 de julio de 2020, con la presencia de los técnicos responsables del proyecto, la gestora Omplim y representantes de la cooperativa Espai Assequible.

Cardedeu EA albergaba un total de 22 viviendas, 22 plazas de aparcamiento y trasteros en la planta sótano, una zona destinada al estacionamiento de bicicletas y/o patinetes, y una amplia zona interior de uso comunitario.

Actualmente el proyecto de Cardedeu EA ya no está activo.

Hogares construidos para potenciar la máxima eficiencia energética

Los hogares fueron diseñados con el objetivo de potenciar la flexibilidad en su uso, minimizando el consumo energético, reduciendo al máximo la huella de carbono y ofreciendo un hogar de calidad al grupo impulsor del proyecto, que tenía la voluntad de ser diverso e inclusivo.

El proyecto arquitectónico de esta promoción de viviendas se planificó para obtener la etiqueta de eficiencia energética A en emisiones y consumo, emitida por el ICAEN. Esta asegura que, siguiendo las recomendaciones de funcionamiento eficiente de todas las equipaciones del hogar, el consumo energético será bajo y garantizará un alto confort de las personas habitantes; y a la vez reducirá sus emisiones de CO₂.

La calificación energética A permite vivir en un hogar muy eficiente, con un gasto anual de energía mucho más bajo y sin utilizar combustibles fósiles durante la vida útil de las viviendas.

Viviendas resilientes

Desde Omplim trabajamos para ofrecer viviendas resilientes, que sean capaces de dar respuesta en términos de sostenibilidad ambiental, social y económica en un contexto de emergencia climática y habitacional. Proponemos soluciones que integren principios de diseño inclusivo y ecodiseño, economía circular y biohabitabilidad, con el propósito de mejorar la vida de las personas y del planeta.